La presencialidad educativa en disputa , por Gastón Leonel González y Georgina Guadalupe González  
 
A la caza de lo propio. De lecturas, tabúes y placeres en el ámbito escolar , por Cecilia Filgueira  
 
 
Disidencia sexual en reescrituras del Martín Fierro , por Florencia Rolli  
 
¿Como te ven, te tratan? Pensando las relaciones en el trabajo doméstico remunerado , por Rocío María Desimone  
  
 
Voces que denuncian: el rock argentino de posdictadura , por Julián Berenguel  
 
Ciudad para pocos: las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976-1983) , por Oliver Davenport  
 
 
Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina , por Pablo E. Navarro Urquiza  
 
El hombre no tan enfermo de Europa: la fortaleza diplomática del Imperio otomano en la primera mitad del siglo XIX (1798-1841) , por Roberto Rodríguez Flores  
  
 
Los caster  de eSports: el nuevo perfil profesional del relato deportivo , por Nahuel Marcelo Olguin  
  
  
  
A modo de introducción , por Denise Koziura  
 
Tardes vacías , por Alicia Fuentes  
 
 
Crisis , por Enzo Dante Canale  
 
Nada será como antes: crónica breve de una pandemia , por Isabel Granero  
  
 
Visto desde después… , por Luisa Ripa  
 
Los ombligos , por Yanina Giglio  
 
 
Confinamientos , por Guillermo Alejandro Gómez  
 
Desabrida , por Malena Torres  
  
 
Claves , por Luciana Vidal  
  
Salir , por Ricardo Benítez  
  
  
Ilustración de esta página: Barragán, D. (2020). Autorretrato #1. [Motor de render e ilustración digital]. En  Sociales y Virtuales  y Programa de Cultura (Coords.), exposición artística #YoMeQuedoEnCasa. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.   Clic en la imagen para visualizar la obra completa